top of page

LA ORACIÓN MÁS DIFÍCIL DE ELEVAR

  • Writer: LUZ MARY CUERVO ZAPATA
    LUZ MARY CUERVO ZAPATA
  • Apr 3, 2014
  • 3 min read

Introducción: Cuando un niño nace, hay un momento de suspenso: todos los presentes esperan ansiosamente que el recién nacido empiece a respirar.

De la misma manera cuando una persona nace de nuevo, empieza a mantener una vida espiritual a través de la oración.Rowland Hill, dijo: "La oración es el aliento de un alma recién nacida, que no puede vivir sin ella".

Cuando las personas hablan de tener una "vida de oración", debería darse cuenta que la oración no es precisamente un símbolo de vida espiritual, sino lo que conduce a una vida espiritual.“Hágase tu voluntad” es la oración más difícil de expresar. ¿Que exige elevar esta oración?

I. EXIGE PONER EL ALMA EN AGONÍA (v.38). Extrema tensión emocional. Angustia.

1. Ahora estaba seguro de que la muerte le esperaba, sentía su aliento en su rostro, de El dependía la salvación de la humanidad, El Podría haberse negado en seguir adelante, sin embargo, El sabía todo lo que significaba para la humanidad el “HÁGASE TU VOLUNTAD Y NO LA MÍA”.

2. En ese momento lo único que Jesús sabía que al seguir adelante le esperaba una cruz.- Cada uno de nosotros tenemos nuestro propio Getsemaní y tenemos que aprender a orar diciendo “HÁGASE TU VOLUNTAD”.

II. EXIGE TOTAL RENDICIÓN DE LA VOLUNTAD (v.39). Traer abajo. Vencido. Postrado.“no sea como yo quiero, sino como tú”. El hombre por naturaleza tiene voluntad obstinada tenemos nosotros.

a) Existen personas que se niegan venir a Jesús debido a su obstinada voluntad.

b) Existen personas que se niegan a perdonar debido a su obstinada voluntad.

c) Existen personas que no reconocen sus errores por su obstinada voluntad. Ríndase a Dios, y experimente alivio, paz, perdón, libertad y salvación.¿Qué se necesita para poder decir: «Hágase tu voluntad.» Se necesita humildad, confianza, oración y obediencia en cada paso del camino.

III. EXIGE DEDICACIÓN CUANDO OTROS FALLAN. (V.40-46). Disposición. “Los halló durmiendo…

1. Había elegido a los 3 con los cuales había tenido esa extraordinaria experiencia en el Monte de la transformación, sin embargo, le fallan en el momento más crucial de su vida.

2. Jesús nos entiende en los momentos más difíciles de nuestra vida, estando en la más terrible soledad del alma. Cuando se sintió solo, El se fortaleció en la voluntad de su Padre. (Lucas 22:43.)En la más profunda soledad de tu alma, en tu dolor, está Aquel que en el Getsemaní lo experimentó y lo superó Jesús, Jesús de Nazaret.

IV. EXIGE VALOR PARA SEGUIR ADELANTE (v.46a). Poder. Fuerza.

1. Jesús le hace frente a la traición, no huye y la vence, aquí el único derrotado es el traidor.

2. Levantaos, la hora de la oración ha pasado, es la hora de la acción.

3. Jesús se levantó de las rodillas para enfrentar la última batalla de vida para darnos vida a nosotros.- Quienes no oraron, sino que durmieron mientras él oraba, fracasaron, lo negaron y lo dejaron solo.

La oración es estar de rodillas, humillados delante de Dios para estar erguidos ante los hombres y las circunstancias de la vida.

CONCLUSIÓN: La oración sostuvo a Jesús a lo largo de todos los acontecimientos que rodearon la crucifixión. Se dice que hay dos tipos de personas:

1) Las que le dicen a Dios “HÁGASE TU VOLUNTAD”.

2) Aquellas a quienes Dios tiene que decirles “SÁLGANSE CON LA SUYA”.¿Ha estado usted resistiendo la voluntad de Dios?


 
 
 

Comments


bottom of page